viernes, 17 de febrero de 2012

Justicia ecuatoriana falla en contra del diario “El universo”




 Finalmente se ha dado a conocer el fallo que ratifica la condena al diario más grande de Ecuador, el diario Universo, tras 13 horas de audiencia la Corte Nacional de Justicia ha sentenciado al mismo a pagar 40 millones de dólares y tres años de cárcel para cada uno de los directivos imputados.

Dicho proceso legal comenzó  hace  menos de un año, cuando el presidente Rafael Correa interpuso una demanda por injuria tras la publicación de un artículo del columnista Emilio Palacio, la cual calificaba al presidente de ese país, de asesino y criminal por los sucesos ocurridos en el intento de golpe de estado del 2010.

El presidente Rafael Correa afirmó que la decisión de la Corte Nacional de Justicia  que ratifica la condena de los directivos es “Histórica, por que prueba que la libertad de expresión es un derecho de todos los ciudadanos y no sólo de quienes poseen medios de comunicación”, mientras sectores de la oposición afirman que dicha sentencia es un atentado en contra de la libertad de expresión y es un paso más para silenciar las voces disidentes del país.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Caso Globovision:El precio de informar la verdad incomoda

Desde la llegada del presidente Hugo Chavez frias al poder la libertad  de expresión  ha sido un tema de constante debate   por todos los sectores de la sociedad Venezolana , el proyecto politico -ideologico oficial ha traido consigo  con el pasar de los años un sin fin de  leyes y modificaciones que han tratado de cuartar la libertad de expresión y silenciar a quienes piensan de manera distinta.

Globovisión canal de noticias  las 24 horas y con una linea editorial critica al gobierno,ha sido objeto de numeros procesos de investigacion  y sanciones , este martes se ha efectuado la ultima "jugada" por parte del gobierno en su lucha por hostigar al mismo , una  multa   que obliga al canal a pagar una astronomica suma  de 2.16 millones de dolares por su cobertura "editada" y  por incitar a la "zozobra"   de los  hechos acontecidos en el Rodeo I y Rodeo II

¿Pero   que determina  cuando una cobertura en vivo  es mal intecionada e incita a la zozobra?  ¿Donde esta la  demostración que sustenta que la cobertura fue editada ? , dichas preguntas carecen de respuestas ya que la sanción impuesta carece de fundamento y logica siendo la mas descarada y barabara  hasta la fecha .

El gobierno nacional pretende con esta  multa "asfixiar" economicamente al canal  hasta provocar su  cierre definitivo   valiendose de las leyes  de dificil interpretacion que ellos mismos  han aprobado  utilizando  a CONATEL  un organo que actua como censor y marioneta de Hugo Chavez Frias , esta medida    tambien  es un aviso para  los demas medios de comunicación que  les dice que es mejor callar ante  los temas "incomodos" para el gobierno .

 Los principios establecidos en los articulos 57 y 58 de nuestar constitución  han sido nuevamente violados provocando  la autocensura y limitando la informacion a  los ciudanaos  , el gobierno no se detendra hasta acabar con los  medios que actuan como "piedra en el zapato" para la consolidacion de su comunismo , pero los mismos no se deben dejar intimidar ,aunque tengan que pagar el precio por informar .

miércoles, 5 de octubre de 2011

El dominio de la tecnologia aumenta las posibilidades de obtener un empleo


El conocimiento y dominio de las tecnologias tales como internet , asi  como  el manejo de las herrmaientas basicas como Microsoft Word y Microsoft Excel , son factores que determinan las posibilidades de conseguir un empleo ,  asi lo  afirmó Miguel Roa especialista en recursos humanos y experto en la materia" La ventaja competitiva que tiene un aspirante  que las domina sobre uno que no lo haga  es grandisima, tanto asi que este ultimo resulta , en un gran numero de casos descartables para el puesto ".

Este factor se debe a  que  en los ultimos años se ha aumentado la  utilizacion de las tecnologias en el entorno empresarial  , ya que con su aplicacion se pueden agilizar los procesos de los mismos, asi como obtener un mejor rendimiento que se traduce en mayores ganancias, explica  Daniel Piñero  coordinador del  Instituto Nacional de Aprendizaje y Formacion Especializada (INAFE) " Las empresas se benefician mucho  gracias a la tecnolgia ,a partir de ella se pueden  estandarizar normas , agilizar trabajos , minimizar costos y unificar criterios".

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Venezuela es el país número 38 con mejor reputación en el mundo. Canadá lidera la lista

Foto: A. Rengel / Noticias 24 / Archivo
Bogotá, 28 sep (EFE).- Canadá es el país con la mejor reputación del mundo, al haber obtenido 74,76 puntos sobre 100 en la encuesta Country RepTrak 2011, que cuantificó las percepciones de 42.000 personas sobre 51 países de los cinco continentes.
“Canadá es un país que es bien evaluado porque es atractivo para hacer turismo, tiene un Gobierno que gestiona con rectitud y con ética y posee una economía sólida”, expresó hoy a Efe Ana Isabel Martínez, portavoz del Reputation Institute en Colombia, organización autora del estudio.
A Canadá le siguen en prestigio Suecia, con 74,66 puntos; Australia, 74,25; Suiza, 74,16; Nueva Zelanda, 73,12; Noruega, 73,09; Dinamarca, 71,53; Finlandia, 70,51; Austria, 69,43, y Países Bajos, 68,69.
Según el informe del Reputation Institute, “la sólida reputación de estos países se atribuye a sus elevados niveles de democracia, su riqueza per cápita, su sociedad de bienestar y su posición de cierta neutralidad en los conflictos internacionales”.
El estudio midió la confianza, estima, admiración y buena impresión que los encuestados, todos ellos ciudadanos de los países del G8 (EE.UU., Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Japón, Canadá y Rusia), tienen acerca de los países sometidos a escrutinio.
El Reputation Institute indicó que los resultados de la encuesta muestran que la percepción de seguridad ciudadana y la amabilidad de la gente son los atributos que mayor peso tienen en la reputación de un país.
Agregó que este año el informe reflejó una “disminución significativa” en la puntuación promedio de todos los países analizados, debido en parte a la crisis financiera mundial y a una pérdida general de confianza en la política internacional.

Fuente: Noticias24